Hogar Noticias Captain America: New World Order Review

Captain America: New World Order Review

Autor : Christian Oct 16,2025

El 12 de febrero, Capitán América: El Nuevo Orden Mundial recibió la primera oleada de críticas, con una acogida dividida que osciló entre los elogios entusiastas y las críticas comedidas. Mientras que muchos alabaron las secuencias de acción de alto octanaje, las convincentes interpretaciones y los impresionantes efectos visuales de Red Hulk, otros consideraron que la narrativa carecía de una exploración temática más profunda. He aquí un análisis en profundidad de este ambicioso pero imperfecto nuevo capítulo del MCU.

Contenido

  • Una nueva era para el Capitán América
  • Puntos fuertes y débiles
  • Resumen de la trama sin spoilers
  • Conclusión
  • Aspectos positivos
  • Aspectos negativos

Una nueva era para el Capitán América

Una nueva era para el Capitán América

Desde que Steve Rogers cedió el escudo a Sam Wilson (Anthony Mackie) en Vengadores: Endgame, los fans han debatido si Bucky Barnes podría haber sido el mejor sucesor. Ambos personajes asumieron previamente el manto en los cómics de Marvel, por lo que la elección de Sam es canónicamente válida. Marvel Studios abordó las preocupaciones de los fans a través de El Halcón y El Soldado de Invierno, estableciendo a Sam y Bucky como aliados cercanos al tiempo que describía la aceptación gradual de Sam de su nueva identidad. Aunque al principio duda de sí mismo, Sam acaba aceptando convertirse en el Capitán América a pesar de la complejidad de representar a una nación que no siempre le ha representado.

El Nuevo Orden Mundial combina elementos característicos de la trilogía de Steve Rogers -aventuras bélicas, intriga de espionaje y exploración global- con la nueva perspectiva de Sam Wilson. La película presenta a Joaquín Torres (Danny Ramírez) como el nuevo compañero de Sam, adolece de las conocidas limitaciones del CGI y arranca con la explosiva secuencia inicial característica de Marvel.

Sam Wilson difiere fundamentalmente de Steve Rogers, aunque la película intenta darle forma en un arquetipo similar. Sus diálogos a menudo se hacen eco de los de Rogers, y su comportamiento es siempre serio, excepto durante los combates aéreos y las bromas con sus aliados. Aunque algunos afirman que la película carece de humor, hay intercambios desenfadados con Torres y frases ingeniosas en momentos de tensión. Este enfoque comedido de la comedia sirve mejor a la evolución del personaje de Sam que los gags evidentes que se ven en otras partes del MCU.

Puntos fuertes y débiles

Hulk Rojo

Puntos fuertes:

  • Secuencias de acción: La película ofrece estimulantes escenas de lucha, especialmente las protagonizadas por el visualmente impactante Hulk Rojo.
  • Actuaciones: Anthony Mackie aporta carisma y destreza física a Sam Wilson, mientras que Harrison Ford aporta seriedad como el Secretario Ross.
  • Reparto secundario: Danny Ramírez dinamiza la dinámica como Joaquín Torres, y el antagonista principal entusiasmará a los entusiastas de Marvel de toda la vida.

Puntos débiles:

  • Problemas de guión: El guión adolece de un desarrollo superficial de los personajes y de incoherencias en las capacidades de Sam contra Hulk Rojo.
  • Trama predecible: A pesar de una intrigante puesta en escena, la historia al final cae en tropos reciclados de anteriores entregas del Capitán América.
  • Personajes poco desarrollados: Sam parece menos matizado que Steve Rogers, y el villano no logra dejar una impresión duradera.

Resumen argumental sin spoilers

Resumen argumental sin spoilers

Ambientada en un mundo que aún se recupera de los sucesos de Eternals, El Nuevo Orden Mundial encuentra a Thaddeus Ross (Harrison Ford) ejerciendo ahora como Presidente de los Estados Unidos. Con el inmenso cadáver celestial de Tiamut sobresaliendo del océano -su cuerpo recubierto de adamantium tanto un peligro como un recurso potencial- las tensiones globales se intensifican.

Ross recluta a Sam Wilson para formar un nuevo equipo de Vengadores y asegurar estos valiosos materiales. Sin embargo, un intento de asesinato del presidente revela la existencia de un oscuro antagonista que orquesta los acontecimientos entre bastidores. La aventura por todo el mundo mezcla espionaje, traición y combates de alto riesgo.

A pesar de sus prometedores cimientos, la película flaquea con decisiones de guión cuestionables. Los momentos cruciales parecen artificiales, desde las bruscas mejoras de vestuario de Sam hasta su improbable competencia contra Hulk el Rojo en su enfrentamiento culminante.

Conclusión

Conclusión

Aunque Capitán América: El Nuevo Orden Mundial tiene defectos notables, sigue siendo un entretenido híbrido de acción y espionaje apto para espectadores ocasionales. La buena fotografía, los giros sorprendentes y las interpretaciones sobresalientes compensan las debilidades narrativas. Una escena post-créditos anticipa futuros acontecimientos Marvel, manteniendo la expectación de los fans.

¿Podrá Sam Wilson ocupar realmente el lugar de Steve Rogers? Sólo las futuras entregas lo dirán, pero por ahora, El Nuevo Orden Mundial es una útil -aunque irregular- adición al Universo Cinematográfico Marvel.

Aspectos positivos

La crítica ha elogiado ampliamente la coreografía de acción de la película, en particular las secuencias visualmente impresionantes de Red Hulk. Anthony Mackie aporta un atractivo físico a Sam Wilson, mientras que Harrison Ford realiza una matizada interpretación del Secretario Ross. Los efectos visuales, especialmente la realización CGI de Red Hulk, destacaron como logros técnicos. La camaradería entre Mackie y Danny Ramirez proporcionó un bienvenido alivio cómico dentro del tono más oscuro de la película.

Aspectos negativos

La mayoría de las críticas se centraron en la falta de profundidad del guión, tanto en el desarrollo de los personajes como en la resonancia emocional. Muchos consideraron que la trayectoria de la trama resultaba demasiado familiar, reciclando elementos narrativos de anteriores películas del Capitán América. La caracterización de Sam Wilson parecía poco desarrollada en comparación con la complejidad de Steve Rogers, y el principal antagonista dejaba un impacto poco duradero. Las incoherencias en el ritmo socavaron aún más el potencial de la película. En definitiva, aunque El nuevo orden mundial ofrece espectáculo, desaprovecha la oportunidad de contar historias más sustanciosas.