The Marvel vs. Capcom Fighting Collection: Arcade Classics es una compilación fantástica tanto para fanáticos como para recién llegados. Esta revisión cubre experiencias en Steam Deck, PS5 y Nintendo Switch, destacando tanto las fortalezas como las debilidades.
Alineación de juegos:
La colección cuenta con siete títulos: X-Men: Children of the Atom, Marvel Super Heroes, X-Men vs. Street Fighter, Marvel Super Heroes vs. Street Fighter, Marvel vs. Capcom: Choque de Super Heroes, Marvel vs. Capcom 2: New Age of Heroes y The Punisher (un beat 'em up). Todas son versiones arcade, lo que garantiza funciones completas. Se incluyen las versiones en inglés y japonés, un toque encantador para los fans.
Esta revisión refleja aproximadamente 32 horas de juego en todas las plataformas. Si bien carezco de una gran experiencia en estos títulos clásicos (esta fue mi primera experiencia), el puro disfrute, especialmente con MvC2, justifica fácilmente el precio de compra.
Nuevas funciones:
La interfaz refleja la Fighting Collection de Capcom, incluidos sus defectos menores (que se analizan más adelante). Las adiciones clave incluyen multijugador local y en línea, código de red inalámbrico local de Switch, un modo de entrenamiento robusto con hitboxes y pantallas de entrada, opciones de juego personalizables, una configuración crucial de reducción de flash blanco, varias opciones de visualización y fondos de pantalla. Una útil opción de súper movimiento con un solo botón está pensada para los recién llegados.
Museo y Galería:
Un completo museo y galería que exhibe más de 200 bandas sonoras y 500 obras de arte, algunas inéditas. Si bien es impresionante, el texto japonés en bocetos y documentos sigue sin traducir. La inclusión de las bandas sonoras es una gran victoria y, con suerte, allanará el camino para futuros lanzamientos en vinilo o en streaming.
Multijugador en línea:
La experiencia en línea, probada exhaustivamente en Steam Deck (con cable e inalámbrica), es comparable a Capcom Fighting Collection en Steam, una mejora significativa con respecto a la Street Fighter 30th Anniversary Collection. Las opciones incluyen retraso de entrada ajustable, emparejamiento entre regiones, partidos casuales/clasificatorios y tablas de clasificación. La memoria persistente del cursor para la selección de personajes después de las revanchas es un detalle bienvenido.
Problemas:
El inconveniente más significativo es el estado de guardado único en toda la colección. Esta limitación, heredada de la colección de lucha Capcom, , es decepcionante. Otro problema menor es la falta de configuraciones universales para filtros visuales y reducción de la luz; Los ajustes por juego son engorrosos.
Notas específicas de la plataforma:
- cubierta de vapor: Perfectamente funcional, cubierta de vapor verificada, funciona a 720p portátil, admite 4K acoplada. Ratio de aspecto 16: 9 solamente.
- Nintendo Switch: Visualmente aceptable pero sufre tiempos de carga notables. La conexión inalámbrica local es una ventaja, pero la opción de fuerza de conexión faltante es un inconveniente.
- PS5: El rendimiento de la compatibilidad hacia atrás es excelente, cargando rápidamente incluso desde una unidad externa. Se pierde la falta de soporte nativo de PS5 e integración de la tarjeta de actividad.
En general:
A pesar de los defectos menores, Marvel vs. Capcom Fighting Collection: Arcade Classics <-> se erige como una de las mejores compilaciones de Capcom. Los excelentes extras y el juego en línea (particularmente en Steam) lo convierten en una compra muy recomendable. El estado de guardado único sigue siendo el área más significativa para la mejora.
Marvel vs. Capcom Fighting Collection: Arcade Classics Steam Deck Review Puntuación: 4.5/5