Monster Hunter Wilds, tras el Monumental éxito de Monster Hunter World, está preparado para redefinir la serie con su innovadora jugabilidad de mundo abierto.
Vídeo relacionado
El legado de Monster Hunter World: La génesis de lo salvaje
Visión global de Capcom para Monster Hunter Wilds --------------------------------------------------Una nueva frontera de caza
Monster Hunter Wilds reinventa audazmente la serie, transformando cacerías épicas en un mundo vibrante e interconectado con un ecosistema dinámico en tiempo real.
En una entrevista en el Summer Game Fest, el productor Ryozo Tsujimoto, el director ejecutivo Kaname Fujioka y el director Yuya Tokuda detallaron el enfoque transformador de Wilds. Destacaron la jugabilidad fluida y el entorno inmersivo que reacciona a las acciones del jugador.
Los cazadores exploran una nueva región repleta de vida silvestre y recursos únicos, pero a diferencia de las entradas anteriores, Wilds abandona las zonas segmentadas por un mundo abierto y en expansión. La demostración del Summer Game Fest mostró esta exploración perfecta, lo que permite a los jugadores libertad para cazar e interactuar con el entorno.
Fujioka enfatizó la importancia de este diseño perfecto: "La fluidez del juego es primordial. Nuestro objetivo era crear ecosistemas detallados e inmersivos que exigieran un mundo perfecto lleno de monstruos que se pueden cazar libremente".
Un mundo dinámico
La demostración reveló diversos entornos, desde asentamientos en el desierto hasta biomas expansivos, poblados por monstruos y cazadores de NPC. Esta nueva estructura otorga a los jugadores una libertad sin precedentes en la selección de objetivos y acciones, eliminando misiones cronometradas para una experiencia de caza más relajada. Fujioka destacó la importancia de la interacción mundial: "Nos centramos en interacciones como manadas de monstruos que persiguen a sus presas y sus conflictos con cazadores humanos. Estos personajes exhiben patrones de comportamiento las 24 horas, creando un mundo dinámico y orgánico".
El clima en tiempo real y las fluctuantes poblaciones de monstruos mejoran aún más este dinamismo. Tokuda explicó los avances tecnológicos que permiten esto: "Crear un ecosistema masivo y en evolución con más monstruos y personajes interactivos fue un gran desafío. Los cambios ambientales simultáneos, algo que antes era imposible, ahora son una realidad".
El éxito de Monster Hunter World proporcionó lecciones invaluables que dieron forma al desarrollo de Wilds. Tsujimoto destacó la importancia de su estrategia global ampliada: "Abordamos Monster Hunter World con una perspectiva global, enfocándonos en el lanzamiento mundial simultáneo y una localización extensa. Este enfoque nos ayudó a involucrar a jugadores que no estaban familiarizados con la serie, haciéndolos regresar al redil". 🎜>